Javier Luengo, gerente de FEAPS Madrid, compartió con FADEMGA FEAPS Galicia las ventajas de este proyecto pionero a la hora de ahorrar costes en las entidades, y así poder reinvertirlos en una mejora de la atención a las personas con discapacidad intelectual.
Este miércoles, FADEMGA FEAPS GALICIA celebró la primera reunión de la “Central de Compras de la Diversidad”, un nuevo proyecto puesto en marcha por el movimiento asociativo FEAPS cuyo principal objetivo es que las entidades sociales ahorren en sus gastos recurrentes, pudiendo destinar este ahorro a atención de las personas con discapacidad intelectual.
Con el objetivo de implantar este nuevo sistema de compras en Galicia, hoy se llevó a cabo la primera reunión informativa, a la que asistieron los representantes de 32 entidades de la discapacidad intelectual gallegas y en la que el gerente de FEAPS Madrid, Javier Luengo, así como con los miembros de la comercializadora Luis Pastor y Esther Quintanilla, explicaron en profundidad las ventajas de este proyecto pionero a la hora de ahorrar costes en las entidades, y así poder reinvertirlos en una mejora de la atención a las personas con discapacidad intelectual.
El proyecto de la Central de Compras de la Diversidad, cuenta ya con la participación de algunas de las principales federaciones de la discapacidad intelectual como Cataluña, Castilla León y Aragón, todas ellas con un volumen asociativo importante, dando fe del carácter ambicioso de esta iniciativa.
:: Una iniciativa que apuesta por la eficiencia, el ahorro y la innovación en el sector
El proyecto de la Central de Compras surgió después de una amplia demanda por parte de las asociaciones, que en este contexto de crisis y de recorte de ayudas, buscan nuevas vías para obtener beneficios y poder reinvertirlos en una mejora de sus servicios.
Se trata de una nueva modalidad de ahorro que busca optimizar los procesos de compras, aumentar la eficiencia en la cadena de suministros y disminuir los costes internos de compra y de stock. Para la puesta en marcha de esta Central de Compras es fundamental el apoyo que el proyecto está recibiendo de los EEA Grants y de los fondos del Mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo, que en España son operados a través de la Plataforma de ONGs.
Fuente: FADEMGA